Aquí hablaremos sobre interdisciplinariedad, didáctica e inclusión como pilares para construir aulas donde cada estudiante aprenda desde su singularidad, y donde el conocimiento se convierta en una red viva de saberes que dialogan entre sí y con la realidad.
Considero que el proceso de sensibilizacion que los maestros hemos venido vivenciando, ha comenzado a reflejar un cambio en la dinamica al interior de los colectivos docentes, puesto que las buenas practicas han logrado traspasar las paredes del aula para poder compartirse y replicarse. No ha sido sencillo, sin embargo el cambio se ve reflejado puesto que el trabajo colaborativo ha dado resultado e impacta a toda la comunidad escolar.
ResponderEliminar