Planificación didáctica con mirada inclusiva e interdisciplinaria.
En el corazón del trabajo docente está la
planificación. Pero planificar no es llenar un formato ni seguir un libro al
pie de la letra. Planificar es imaginar posibilidades, prever caminos y
anticipar respuestas para incluir a todos y todas. Y eso requiere una mirada
más amplia, es decir una mirada inclusiva e interdisciplinaria.
¿Por qué necesitamos planificar de forma
interdisciplinaria?
Porque el mundo no está dividido en asignaturas, ni
nuestros estudiantes piensan en ciencias o lengua como compartimentos
separados. Como señala Lenoir (2013), la interdisciplinariedad permite
establecer vínculos entre disciplinas para promover aprendizajes integrados y
conectados con la realidad.
Los ejes transversales que rigen el nuevo plan de estudios 2022 guían la enseñanza y el aprendizaje de tal forma que se dejo de fragmentar el conocimiento, puesto que en la vida diaria, el ser humano hace uso del bagaje de conocimientos en conjunto que le han de permitir desarrollarse como un adulto útil en la sociedad
ResponderEliminar